Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Éteres

Imagen
                                       Instituto Loyola                                 En todo Amar y servir     Décimo  grado  -   ASIGNATURA: Química De la misma forma que los alcoholes y los fenoles, los éteres pueden considerarse como derivados del agua en los que un átomo de hidrógeno ha sido sustituido por un radical alquilo (alcoholes) o arilo (fenoles). En los éteres, los dos hidrógenos de la molécula de agua son sustituidos por radicales, según la fórmula general R—O—R (donde R representa un grupo  alifático o grupo alquilo ) o R—O—Ar (donde Ar representa un grupo aromático o arilo ) , además pueden presentar la fórmula general Ar-O-Ar ( cuando ambos radicales son arilos ) . Si los dos grupos R o Ar son iguales, hablamos de éteres simétri...

Aldehidos y cetonas

Imagen
   Instituto Loyola                                 En todo Amar y servir     Décimo  grado  -   ASIGNATURA: Química I.               INTRODUCCIÓN Los aldehídos y las cetonas son compuestos carbonílicos de amplia difusión en la naturaleza. Se pueden encontrar aislados o formando parte de innumerables compuestos orgánicos, muchos de los cuales tienen gran interés bioquímico. Los aldehídos y cetonas se diferencian entre sí porque en los aldehídos, el grupo carbonilo va unido a un átomo de hidrógeno y a un grupo alquilo o arilo y, en las cetonas, el grupo carbonilo va unido a: a ) dos grupos alquilo, b ) un grupo alquilo y un grupo arilo, c ) a dos grupos arilos. En esta sección abordaremos sólo los aldehídos y cetonas alifáticos saturados. En una expresión lineal el grup...